RESEÑA CONTADOR PUBLICO

 

Reseña contadores públicos

La profesión contable ejerce una responsabilidad y disciplina mediante los contadores dentro de un ámbito económico y es encargada de analizar y ordenar una organización financiera, que se utiliza para la toma de decisiones e implementar controles necesarios para los recursos económicos.

Una de las primeras funciones de un contador durante el proceso de trabajo, es la de ordenar las operaciones. No basta con contabilizar el dinero. También se debe especificar en qué se gasta y para esto el contador debe clasificar cada movimiento, un contador esta capacitado a ser un asesor financiero, auditor, revisor fiscal, entre otros; siempre y cuando atiendan a la premisa de maximizar las ganancias del cliente, procurando reducir costos. Estos profesionales pueden especializarse en Impuestos, Contabilidad Corporativa, Contabilidad Forense, Avalúos, Seguros, entre otros. Su campo laboral va desde firmas contables, organizaciones comerciales e individuos, hasta entidades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro, en donde se encargan del manejo y control de los recursos financieros. Así mismo, estos profesionales trabajan, a su vez, de manera independiente o autónoma.

Los contadores a su vez pueden tener multas, sanciones, cancelación y suspensión de su tarjeta profesional, esta se encarga de ser la que les da su mayor efectividad de ser un contador ejemplar, pero para eso tenemos que tener muy en cuenta el código de comercio y las leyes por ejemplo tenemos una importante que es la ley 43 de 1990 que es el articulo 37.10 que es la Conducta ética, esta dice que  

El Contador Público deberá abstenerse de realizar cualquier acto que pueda afectar negativamente la buena reputación o repercutir en alguna forma en descrédito de la profesión, tomando en cuenta que, por la función social que implica el ejercicio de su profesión, está obligado a sujetar su conducta pública y privada a los más elevados preceptos de la moral universal.  Para saber esto debemos tener en cuenta que es una sanción, saber porque y cómo fue su sanción y sus consecuencias, así mismo nos damos cuenta que eso conlleva unas leyes y reglas las cuales nos tenemos que guiar.

Concluyo que para tener que ser un contador debemos tener en cuenta que tanto trabajo que tenemos que hacer para poder tener una tarjeta profesional y al final por cualquier mala conducta realizada por una manera muy sencilla de realizar algo podemos perderla y tener una mala recomendación y no poder tener en algún momento un trabajo.

Comentarios