LINEA DEL TIEMPO

 1887 – ley 57

En esta ley se expide el código civil colombiano, el cual comprende especialmente los derechos de las personas particulares, por razón del estado, sus bienes, obligaciones, contratos y acciones civiles.

1913 – decreto 827

En este se decreta el principio de enseñanza en las escuelas normales y que se distribuyen en 5 años de estudio.

1923 – ley 25

 Esta ley es super importante ya que fue con la que se crea el banco de la república como banco central colombiano, sé organizó como sociedad anónima con un capital de 10 millones de oro y a este de se dio la capacidad de emitir la moneda legal colombiana.

1941

Es la enseñanza secundaria solamente para la preparación de la juventud para el ingreso a la universidad que les sirva a la persona para la vida y el servicio de la sociedad

1956

Este señala que las facultades de contaduría y ciencias económicas del país aprobada y autorizada por el gobierno nacional, se expide este titulo a quienes cumplan con el decreto 686 de marzo de 1951.

1957

Este declara una importancia para el estudio en todo el país en que incrementen una cultura mínima para todos los colegios como lo era castellano, religión y la geografía

Ley 145 de 1960

Esta ley constituye de como un contador público puede ejercer su profesión en Colombia, con sus derechos y obligaciones correspondientes.

Decreto 1083 de 1973

Este decreto trata como un contador publico debe ser certificado y autorizado, que su respectivo presidente y revisor fiscal presentaran certificado del mismo.

 

Decreto 2799 de 1980

Este decreta que las personas naturales o jurídicas pueden establecer disposiciones legales siempre y cunando estén vigiladas y organizadas como corporaciones o como fundaciones de uso común, sin ánimo de lucro.

1981 – decreto 3658

En este se reglamenta el decreto extraordinario 80 de 1980 que es la educación superior o de postgrado.

Decreto 2160 de 1986

En este se decreta las cualidades de la información contable y donde los comerciantes deberán tener su contabilidad

Decreto 3031 de 1989

En este se decreta la contabilidad mercantil donde se deberá registrar los libreos de contabilidad y un ajuste con mayor valor a un respectivo activo fijo y en esta será la acreditación de la cuenta de revalorización del patrimonio.

Ley 43 de 1990

En esta ley sale la ley 145 de 1960 es reglamentaria para la profesión de contador publico

Decreto 2912 de 1991

Este decreto reglamenta el sistema de ajustes integrales para los efectos contables

Decreto 085 de 1995

Se decreta la organización de la dirección general de contabilidad pública con el ministerio de hacienda y crédito público.

Ley 527 de 1999

Por medio de esta ley se reglamenta el acceso y el uso de los mensajes de datos y firmas digitales y salen las entidades de certificación.

Ley 916 – 2001

Esta ley están los requisitos y procedimientos para los programas de doctorado y maestría

Decreto 939 – 2002

Este decreta los estándares de la calidad de programas profesionales de pregrado en contaduría publica

 

Decreto 4675 -2006

Este se decreta la modificación de la estructura del ministerio de educación nacional y se dictan distintas disposiciones.

Decreto 218 – 2010

se decreta la reglamentación la elección del miembro principal y los suplentes de los contadores públicos en el tribunal disciplinario.

Ley 1314 de 2009

En esta ley se otorga los principios y normas de contabilidad e información financiera, el aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición.

 

Ley 1450 – 2011

Plan nacional de desarrollo 2010-2014 consolidar la paz para llegar a la meta de tener paz, dar un gran paso de progreso social para tener un empleo formal y menor pobreza y una mayor prosperidad para toda la población

Ley 1134 – 2014

En este se modifica el estatuto tributario, la ley 1607 de 2012 donde se crean mecanismos de lucha contra la evasión y se dictan otras disposiciones.

2016 – ley 1819

Esta se adopta una reforma tributaria estructural donde quieren crear nuevos mecanismos de lucha contra la evasión y se dictan otras disposiciones.

Ley 2010 – 2019

Esta ley sea para crear el crecimiento económico a través del empleo, inversiones y fortalecimiento de las financias publicas y el progreso para dar equidad y eficiencia al sistema tributario.

Comentarios